De cara a la «operación bikini», ¿qué tal si pensamos en dietas completas, variadas y sanas en vez de en dietas estrictas y aburridas? Porque cuidarse en la recta final está bien, pero si nos cuidamos durante todo el año llegar a la meta en perfectas condiciones será mucho más fácil. Por eso en este post recogemos las cinco gastronomías más sanas al rededor del mundo según la prestigiosa revista Tapas Magazine, para no solo basarnos en nuestra rica dieta mediterranea, si no para coger lo mejor de otras culturas y aplicarlo a la nuestra.
- La dieta mediterránea: aunque en todos sus platos predomina el uso del aceite, la dieta es rica en ácidos monoinsaturados y poliinsaturados, beneficiosos para el colesterol bueno y para la prevención de enfermedades cardíacas.
- La cocina japonesa: su alimentación basada en pescado crudo, las verduras, el arroz y los productos frescos de los que consiguen los glúcidos puede que sea la fórmula para su gran longevidad.
- La cocina Escandinava: rica en fibra y baja en azúcares contenida en su pan de centeno, leche, quesos fermentados, raíces y pescados grasos.
- La gastronomía del oeste de África: el pescado seco, el arroz y los cereales son alguno de los alimentos que más omega 3 y fibra aporta.
- La cocina francesa: es uno de los países donde menos enfermedades y menos obesidad hay, ya que a pesar de su exquisita bollería, vinos y quesos, los franceses son los que menos comen en comparación del resto de los europeos.
Web: www.tapasmagazine.es
Facebook: www.facebook.com/tapasmagazine
Twitter: @TapasMagazine